LA PROTECCIÓN POR DESEMPLEO CAE EN CÓRDOBA


   Según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la provincia de Córdoba «está sufriendo una importante caída de la protección por desempleo, tanto en el Régimen General como en el sector agrario».

   en diciembre de 2011, recién llegado el PP al Gobierno de España, en la provincia de Córdoba había 31.881 desempleados sin ningún tipo de prestación, y «15 meses después, el número de parados sin prestaciones ha ascendido a 43.633 personas, es decir 11.752 personas más, lo que supone un incremento del 37 por ciento».

   Esta misma situación se viene produciendo en el campo cordobés, «donde se ha pasado de los 21.017 subsidiados agrarios de marzo de 2012, a los 19.665 un año después», es decir, un descenso de 1.352 personas menos percibiendo dicha prestación por desempleo, «todo ello como consecuencia de brutal reducción de las campañas agrícolas a raíz de la última sequía», ha estimado.

   En este sentido, es lamentable que la ministra de Empleo, Fátima Báñez, «haya engañado de nuevo a los trabajadores del campo andaluz, ya que se comprometió públicamente a que los trabajadores agrarios no se quedarían sin esta ayuda por no poder reunir las peonadas». «Algo que evidentemente no se está cumpliendo ni en Córdoba, ni en Andalucía, donde 7.300 eventuales agrarios han dejado de recibir el subsidio, de ellos, más de 1.300 cordobeses».

   Estos datos certifican que la decisión del Gobierno del PP de reducir a 20 las peonadas exigibles para acceder al subsidio «se ha quedado muy corta y que por tanto no era baladí la reivindicación, tanto sindical como del PSOE, de no exigir ninguna peonada y la necesidad de un programa de fomento de empleo de carácter extraordinario».

   Ante esta situación de caída de la protección social, el Gobierno de la Junta de Andalucía «está demostrando que se puede gobernar mirando a quienes peor lo están pasando» y que por eso ha aprobado un Decreto-ley que tiene por objeto poner en marcha un conjunto de medidas extraordinarias y urgentes que contribuyan a prevenir situaciones de exclusión social o paliar su impacto en los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad. Decreto al que»debieran sumarse todas las administraciones sin excepción, complementando fundamentalmente el Programa de Ayuda a la Contratación»

Anuncio publicitario

SON POLÍTICAS DE IZQUIERDAS

El gobierno andaluz ha aprobado una Ley que garantiza la función social de la vivienda y que refuerza la lucha contra los desahucios hipotecarios. Con ello ha demostrado que desde las Administraciones se puede legislar de otra forma, es decir contra la injusticia y velando por la situación del más débil.

Un mérito nunca achacable a una persona ni a un partido concreto, sino a una forma de gobernar, que es pensando en el rescate de las personas que peor lo están pasando.

Y digo esto porque… lo que ha sido posible en Andalucía, sin embargo no es posible en Extremadura. Yo creo que a buen entendedor… con pocas palabras bastan.

¿Qué tiene el PP con la empresa Ferrovial…?

 El PP de Córdoba ha lamentado hoy que la Asociación de la Prensa de Córdoba (Asprencor) haya otorgado su Premio Alpechín a Ferrovial, empresa que fue adjudicataria del fallido proyecto del Palacio del Sur de Córdoba. Y todo porque según ellos, esto avala la teoría de que los males y fracasos de la capital cordobesa los causan otros y no quienes gobiernan la ciudad. 

El PP también ha dicho que no acudirá mañana a la tradicional ‘Noche de los periodistas’, en la que se hará entrega de diversos premios por parte de Asprencor, entre ellos el Premio Alpechín a la empresa Ferrovial, para no respaldar con su presencia lo que consideran un «error» que «perjudica la imagen de ciudad de Córdoba, pues entienden que evita que asuma sus responsabilidades y errores  quien realmente los tiene y que culpa sistemáticamente a lo externo de los fracasos».

        Desde el PP esperan que se respete su decisión de «no participar, por vez primera -y esperan que sea la última- en la cita anual de la Asociación de la Prensa de Córdoba», a la que acudieron el pasado año, precisamente, para recoger «con deportividad el Premio Alpechín», por el boicot a nivel nacional que hizo entonces el PP a la Cadena SER.

   Los populares entienden que «las responsabilidades exigibles por los profesionales de los medios de comunicación se limitan a aquellas personas con una proyección y una responsabilidad pública sujeta a la opinión y valoración política», y por ello, otorgar el Alpechín a Ferrovial, «lo que descalifica una decisión empresarial avalada por la relación jurídica firmada con el Ayuntamiento de Córdoba y no cuestionar, en cambio, las condiciones que el gobierno de esa institución estableció con la mencionada firma, les parece un enorme error de apreciación que perjudica a la imagen de Córdoba».

   Ferrovial, según  el PP: «es una empresa de ámbito internacional que está invirtiendo en este momento en cientos de ciudades de todo el mundo, cumpliendo escrupulosamente lo acordado con los respectivos gobiernos con los que firman acuerdos», de modo que «alguien debería preguntarse el motivo por el cual esta reconocida firma no consigue llevar a cabo un proyecto fundamental para Córdoba como el Palacio de Congresos».

     Pero también existe una cuestión que el PP ha obviado, conscientemente, con respecto a Ferrovial y es que mientras que esta empresa fue «incapaz» de conseguir financiación para el Palacio del Sur (180 millones €), sí consiguió 9.000 millones para un proyecto en el extranjero. Es decir una incapacidad más que sospechosa. O en caso contrario, si el PP sabe porqué Ferrovial no consiguió la financiación para el proyecto cordobés… que lo diga. Ahora bien… lanzar la piedra y esconder la mano es impropio del PP, máxime cuando pretende dar clases de moralidad a la prensa cordobesa. Que digan porqué Ferrovial no ha querido construir el Palacio del Sur, porque si no lo dicen no se entendería la «gran defensa» que están haciendo de la empresa…, o sí se entendería.

En cualquier caso, seguro que Ferrovial le tendrá en cuenta al PP cordobés todas estas apreciaciones…

 

¡No comprendo al Ayuntamiento de Córdoba…!

Ese afán por informar que, «algunas veces «, tienen los políticos da lugar a que una misma institución o Administración genere a la vez varias noticias. Y entonces uno pude observar con cierta perplejidad la incongruencia de unas informaciones con otras, o mejor dicho de unas decisiones con respecto a otras.

Hoy, por un lado tenemos al primer teniente de Alcalde, Rafael Blanco (PSOE),  afirmando que la aportación municipal al nuevo centro de congresos debe estar entre los 20 y los 30 millones de euros como máximo repartidos en cuatro anualidades. Blanco opinó que la financiación del centro de congresos debe ser «totalmente pública» y que hay que concretar cómo va a conseguir el Consistorio su parte, aunque ya ha recogido en los presupuestos de 2008 una partida de tres millones de euros. Solo espero… que esta no sea la cuantía que va a cobrar Rem Koolhaas por la redefinición del Palacio del Sur.

 

Blanco también Indicó que si finalmente no sale adelante el proyecto reformado del arquitecto holandés se sacará un nuevo pliego de condiciones y garantizó que ya se busca financiación.

Por otro lado… también nos encontramos con la  noticia de que el Ayuntamiento de Córdoba aprobó ayer préstamos con cuatro entidades bancarias por un valor de 42.846.164 euros para financiar las inversiones previstas en el presupuesto municipal de 2008, que ha entrado en vigor hace unos días tras no recibir alegaciones. El portavoz de IU en el Consistorio y teniente de alcalde de Hacienda, Francisco Tejada, explicó ayer que la Junta de Gobierno Local dio el visto bueno a esta operación realizada con el Banco de Crédito Local, el Dexia Sabadell, CajaSur y el Instituto de Crédito Oficial.

¿Va a ejecutar el Ayuntamiento el presupuesto de un año sólo en seis meses?…Estamos en junio, bueno prácticamente en julio…

¿No es tan importante el Palacio del Sur para la ciudad de Córdoba como para que su Ayuntamiento haga una apuesta más fuerte en su presupuesto? Sólo aportarán entre 20 o 30 millones de € de 80 ¡y a repartir en 4 años…! con lo cual el mayor esfuerzo se le sigue exigiendo a la Junta y al gobierno central.

Pero claro, el Ayuntamiento de Córdoba tiene otros menesteres mucho más importantes para los cuales sí están dispuestos a pedir créditos…

¡A ver cuando está acabado el Centro de Congresos…!

¿BANCO DE ESPAÑA O DE LAS EMPRESAS…?

Banco de España

Hay que ver la mania que nos ha cogido a los los trabajadores el Banco de España. Para sus dirigentes, parace que los únicos que podemos resolver la actual situación económica del país somos los «curritos» a base de retocar el sistema de pensiones, de moderar nuestros salarios y de abaratar el despido. No se si esa misma «receta» se la estarán aplicando estos ¿sabios? en sus propias retribuciones o condiciones salariales… ¡Seguro que no!. Y es que el subgobernador del Banco de España, José Viñals, indicó hoy que «para salir de la crisis con los menores costes posibles es necesario llevar a cabo medidas a corto y largo plazo que pasan por la moderación salarial y de beneficios, así como por dotar de una mayor eficiencia y flexibilidad al mercado de trabajo, que permitirán mantener unos ritmos de crecimiento sostenidos  a largo y medio plazo».

   Viñals ha resaltado que estas medidas son fundamentales para que la fase de «ajuste intenso» por la que está atravesando la economía española se salve con los menos costes «sociales y económicos posibles». ¡Claro está…! los menores costes sociales y económiocos para las empresas… eso sí, a costa de nuestro bolsillo, ya de por sí bastante machacado con la subida del IPC.

      En este sentido, el «sabio Viñals» justificó los mensajes lanzados por el Banco de España que están poniendo el acento en que para salir mejor de la crisis y con menos costes posibles es necesario llevar a cabo actuaciones a corto, medio, y largo plazo.

   A este respecto, señaló que entre las medidas a adoptar destacan una mayor eficiencia y flexibilidad del mercado de trabajo y para los mercados de productos, con el objetivo de liberalizar e introducir mayores grados de competencia y mejorar la productividad de la economía española.

   Viñals también recordó que la economía española está afrontando en estos momentos las consecuencias de tres tipos de perturbaciones que confluyen, el ajuste del sector inmobiliario y la reabsorción de los desequilibrios en los distintos sectores de la economía, el encarecimiento en el coste de financiación y el incremento de los precios del petróleo y de otras materias primas, que se  han reflejado en el IPC.

En definitiva… que los efectos de la «burbuja inmobiliaria»; la situación del sector financiero como consencuencia de las hipotecas basura y su anterior apuesta por el ladrillo; la subida del petroleo y finalmente la del IPC, se va a tener que suavizar a costa de que los trabajadores no tengan incrementos salariales y con el despido más barato, que también es otra fórmula para no pagar salarios y que la «caja común» pague el desempleo de las personas despedidas… Si es que, en vez de Banco de España, debiera denominarse BANCO DE LA EMPRESA…

  

La corrupción urbanística: enfoques interesados y…suecos.

Aunque, con respeto al caso «Estepona», algunos periódicos de la derecha se han apresurado a esparcir la sombra de la sospecha sobre la Junta de Andalucía, estoy de acuerdo con Enric Sopena, director del periodico digital «elplural.com», cuando afirma:  «que resulta innegable que la iniciativa de promover acciones policiales y judiciales de amplio espectro -con el fin de combatir la corrupción municipal- es consecuencia directa de una decisión política adoptada en la Moncloa de Zapatero. En segundo lugar, cabe señalar que funciona el caiga quien caiga, como se ha demostrado en otros episodios y se ha vuelto a visualizar ahora en Estepona».

Además, tampoco se puede olvidar que fue el gobierno de ZP quién intervino decididamente en Marbella. Pero esta es una acción de gobierno, mientras que si se analiza la actividad de los partidos políticos en estos asuntos, la cuestión deja mucho que desear en función de que la pelota caiga en un tejado o en otro.

 Enric también afirma que, por tanto, debe ser tenido en cuenta que el PSOE viene expulsando de forma fulminante a alcaldes, concejales y otros responsables socialistas cogidos in fraganti o casi. En cambio, el PP no acostumbra, ni mucho menos, a hacer lo mismo. La dirección popular tiende a mirar hacia otro lado (vamos… a hacerse los suecos) y a dejar a alcaldes u otros altos cargos del PP -imputados, acusados o implicados- en sus poltronas.

Como dice Miguel Angel Vázquez dirigente del PSOE Andaluz: «Nadie está exento de encontrarse de improviso con algún indeseable en su familia o en su círculo de confianza. Es un mal trago que hay que digerir pronto y resolver con diligencia. Cuando uno descubre una manzana podrida en un canasto, lo que tiene que hacer es retirarla con urgencia. Esa putrefacción no puede ni debe afectar ni perjudicar al conjunto de la colecta.

Y es que muchos debieran de practicar con este ejemplo, cogiendo el «toro por los cuernos», diciendo lo que hay que decir, sin rodeos, y sacando rápidamente la manzana podrida del cesto…, porque ni en la derecha, ni en la izquierda  han de tener ni amparo ni cabida los corruptos.

¿Juan Costa traidor del Aznarismo?.A ver que dice Jiménez Losantos…

Ayer, Juan Costa, quién dijera que aunque Rajoy fuese reelegido presidente del PP, habría de buscar otro líder, giró en su discurso (que no es lo mismo que girar en el pensamiento) y ahora, con promesas de responsabilidad y lealtad, le brindó su apoyo a Mariano.

Y es que en política hay un dicho: «En la calle hace mucho frío». Esto quiere decir que si no vas a ganar y te alejas del poder te puedes quedar sin nada. Eso debe de haber pensado Costa, que a pesar de las temperaturas estivales del verano, es muy probable que hubiera de ponerse el abrigo para no quedarse congelado. Pues está claro que Rajoy, con mayor o menor abstención, volverá a liderar el PP.

Yo creo que la oposición interna a Mariano intentará ir quemándolo poco a poco, haciéndole ir a remolque en propuestas y peticiones al gobierno. La prueba está en la actitud que mantuvo ayer Esperanza Aguirre, que en una cuestión de repercusión nacional como es la huelga de los transportistas, se saltó a la cúpula del PP y pidió la comparecencia de Zapatero para que explique las medidas que piensa tomar en el asunto.

Es posible que muy pronto empecemos a ver un doble mensaje del PP. La cuestión es visualizar quién hará de gregario y parece que Esperanza Aguirre está dispuesta a hacer de gregario y si es neceario… también de líder de pelotón. La carrera no ha hecho nada más que empezar, porque los Aznaristas, que son buenos estrategas, intentarán hacer pagar a Mariano su traición ideológica. Y ahí estará Jiménez Losantos como principal «hooligan» del movimiento de la «derecha más conservadora» para fustigar a quién haga falta…

Esperaremos acontencimientos…

Inicio una nueva andadura

Un buen amigo me ha aconsejado wordpress para inicar un blog, le voy a hacer caso puesto que anteriormente, con este mismo nombre 007licenciaparaopinar, estaba en blogoesfera.com y era el 7º blog más visitado.

Bueno…. opinaremos.

Hello world!

Welcome to WordPress.com. This is your first post. Edit or delete it and start blogging!