El próximo día 19 de julio, sábado, se celebrará el 12º Congreso de los socialistas cordobeses con la certeza de la elección de Juan Pablo Durán como secretario general. Sin embargo la incognita estará en la composición del resto de la Comisión Ejecutiva, si mantendrá la misma estructura o la cambiará, si copia el modelo Federal o Regional, si hace un reparto de poder en función del peso orgánico de las Agrupaciones Locales o no. Lo que si parece, a priori evidente, es que el escenario de este congreso no es el mismo del de hace cuatro años, cuando se pretendió confrontar a las agrupaciones de la provincia con las de la capital. De hecho Córdoba ciudad fue la última localidad en entrar en la negociación de las secretarías. Por tanto, hoy día, subsanada esta circunstancia como consecuencia del apoyo unánime de las agrupaciones de la capital a Durán sólo queda ver que confianza deposita éste en las mismas.
Y es que en estos Congresos, tiene o debe de tener importancia el peso orgánico de las Agrupaciones. Nadie entendería que Zapatero hubiese marginado a Andalucía en el Congreso Federal, la delegación con mayor número de delegados; nadie entendería que Chaves hubiese marginado a Sevilla (a pesar de su división interna) en el Congreso Regional pues aportaba el mayor número de delegados; ni nadie entendería que Juan Pablo Durán no diera el espacio que merece a la Agrupación de Ciudad Jardín y Poniente, en el Congreso de Córdoba, pues se trata de la más numerosa con 17 delegados/as.
Digo esto porque me consta el malestar interno que se vive en dicha Agrupación local de la ciudad de Córdoba como consecuencia del trato orgánico que durante los últimos años se le ha dado a la misma. Y es que hay quién piensa que ahora es el momento de corregir errores históricos cometidos con esa Agrupación.
A ver que pasa….
Deja una respuesta