¡Hay que ver…la obsesión de algunos contra los salarios y las pensiones!.

…Menos mal que ahí están los sindicatos para poner los puntos sobre la ies. Hoy, El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha manifestado en el programa la Mirada Critica, de Telecinco, que el sistema de pensiones de nuestro país no corre peligro, en referencia a las declaraciones de ayer del Gobernador del Banco de España. Méndez ha recordado que el 1 de enero de este año entró en vigor una reforma de la Seguridad Social que mejora la contributividad y sostenibilidad del Sistema, un Sistema saneado y con superávit. Por eso, Cándido Méndez, haciendo un símil con la actual temporada de la Eurocopa, ha manifestado que el Banco de España,  en lugar de “calentar el partido”, debería utilizar su prestigio ante el Banco Central Europeo y recomendarle otra política monetaria, porque mantener o incluso aumentar el precio del dinero lo que va a hacer es “machacar a aquellos sectores que tienen capacidad de tirar de la economía”.

Méndez ha afirmado que la situación económica actual tiene origen en el aumento escandaloso del precio del petróleo y en las hipotecas basura de Estados Unidos y que es complicado contrarrestar esta situación desde la estricta política nacional. Ha reconocido que el Gobierno ha hecho más cosas de las que se perciben pero que no ha sido suficiente, y ha admitido que  “algunas de estas cosas que se deberían haber hecho” se van a abordar en el actual proceso de Diálogo Social, “nosotros vamos a apostar por el diálogo y vamos a apostar por la negociación. Esperamos ser correspondidos, tanto por la patronal como por el Gobierno”. Méndez defendió asimismo la necesidad de mejorar los salarios y negó que éstos sean los responsables de la escalada de la inflación. En su opinión, España sufre una inflación «de oferta», motivada por el aumento desmesurado del precio del petróleo. 

Para Méndez el diálogo social que funciona bien en épocas de bonanza económica debe, también, funcionar bien- porque es más necesario-  en épocas de dificultades crecientes como la actual. Por eso, ha manifestado que confía en que el presidente del Gobierno se comprometa a no tomar ninguna medida que no sea por la vía del Diálogo Social.
 

Esperemos que el diálogo social se desarrolle de tal manera que no sean los trabajadores y trabajadoras quienes finalmente acusen, en sus derechos sociales y salariales, la situación de la economía española. Al menos hay una cosa buena…, que los sindicatos no están dispuestos a permitirlo y espero que el gobierno tampoco…

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: