Los obispos debaten sobre el futuro de Jiménez Losantos.

La comisión permanente de la Conferencia Episcopal, el órgano de gobierno que integran 23 obispos, se reúne hoy y mañana en Madrid para debatir sobre el enfoque de los mensajes de la COPE y sus comunicadores como principal cuestión. Los defensores de la continuidad de Jiménez Losantos, principalmente el presidente Rouco Varela, deben asumir ahora que su protegido ha sido condenado por un delito continuado de injurias graves. Aunque recientemente se anunció la renovación del locutor, su contrato no está todavía formalmente cerrado, y prelados como Cañizares o Sistach se oponen a que siga.

La reunión del órgano de gobierno del Episcopado que se celebra hasta mañana afronta el ideario de la COPE y la situación de su locutor de referencia, Federico Jiménez Losantos, justo después de que se haga pública la sentencia que le condena a pagar 36.000 euros por injurias graves continuadas y con publicidad contra Ruiz-Gallardón, un delito cometido desde los micrófonos de la cadena de los obispos.

Preocupados por mala imagen de la COPE
El debate es en realidad una continuación del que mantienen desde hace semanas en el seno del Episcopado para dirimir el rumbo de la COPE, y ya el pasado miércoles empezó a tomar forma una mayoría de prelados contrarios a la continuidad de Losantos. Enric Juliana explica en La Vanguardia que el debate de estos dos días se prevé muy abierto y un grupo de obispos acude con la idea de someter a votación (votación secreta si fuera preciso) una declaración donde expresan su preocupación por el creciente sentimiento negativo entre la sociedad hacia la COPE.

La renovación no está cerrada
Los obispos decidirán el 27 de junio la continuidad del presidente consejero delegado de la COPE, Alfonso Coronel de Palma, de quien dependen las gestiones de Losantos. Aunque se anunció que el locutor continuaría al menos un año más, la renovación no consta aún formalmente en ningún acta del consejo de administración. La emisora de los obispos proclama en sus principios profesiones y éticos que «en la expresión de opiniones propias y ajenas, la COPE observará como regla de estilo el respeto a las personas y el diálogo civilizado, rehuyendo el apasionamiento unilateral y la crítica sistemática».

Es una información de elplural.com

Por tanto la cúpula de la iglesia espoñola, con estos antecedentes, si fuera fiel a sus principios debiera luchar contra «pecados capitales» como la ira, la envidia o la soberbia, trasladados diaria y públicamente a través de su emisora «la COPE» e imponer virtudes como la paciencia, la caridad y la humildad, y ante todo la veracidad y transparencia en la información…

Porque si los jefes de la iglesia no hacen cambiar el rumbo y las personas que la dirigen  y permiten los excesos de Losantos, estarán confirmando que el interés de la emisora y de sus dueños es más político que moral. Demostrado está que, hasta ahora, moralidad…. bien poca. Esperemos que al menos la sanción la pague el «condenado» y no salga finalmente de la recaudación del IRPF para la iglesia.

 

Anuncio publicitario

Córdoba: No más de 80 millones para un Centro de Congresos.

Rem Koolhaas

He leído en Diario Córdoba que una delegación compuesta por Rosa Aguilar (IU), Andrés Ocaña (IU), Valentín Priego (PSOE) y un técnico de urbanismo, viajan hoy a Rotterdam para proponerle a Rem Koolhaas si está interesado o no en modificar el proyecto del Palacio del Sur para, sobre esa base, realizar un centro de Congresos «más baratito»… Vamos que no pase de 80 millones de euros.

Pero visto el asunto… tengo la impresión que en vez de  proponerle condiciones al arquitecto van a pedirle, o a suplicarle, que reajuste el nuevo proyecto a las verdaderas posibilidades de financiación pública que puede tener el Centro de Congresos. Lo cual, seguramente, abarataría los costos porque  de no ser así, habría que iniciar un concurso público para contratar a otro arquitecto en cual actuaría bajo la sombra del edificio proyectado por  Koolhaas. Y la verdad es que las comparaciones…. ya me entienden.

Pero si lo que se pretende en definitiva es convencer al arquitecto holandés, ¿no hubiese sido más barato traérselo a Córdoba y aquí, con el embrujo y el arte de nuestra capital, convercerlo para que acepte las nuevas modificaciones?. La diferencia es que él viaja sólo y el Ayuntamiento en delegación y las arcas municipales, estoy convencido, no están para muchas historias…

No obstante, como no dudo de la capacidad de disuación del equipo de gobierno municipal, casi seguro que convencen a Rem para que se haga cargo del proyecto con las modificaciones que plantea el Ayuntamiento de Córdoba. Porque esto serviría para no dilatar mucho más la ejecucion técnica del mismo.

Bueno… pues todo sea porque tengamos cuanto antes un Centro de Congresos en nuestra ciudad.