¿Mayor flexibilidad laboral…?

Hay que ver lo poco innovadora que es la patronal española… llevo 25 años oyendo las mismas reivindicaciones y ahora, que se abre un nuevo proceso de diálogo social…, más de lo mismo. Y es que el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ha apostado por que este proceso, que comenzará formalmente el miércoles con la reunión entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la patronal y los sindicatos, aborde un nuevo modelo de «mayor flexibilidad laboral» como fórmula para una «mayor competitividad», sobre todo, en las pymes. También ha dicho que la flexibilidad garantiza, además, una mayor seguridad en el empleo.

   No se si el objetivo de la CEOE será la ampliación de los 11 tipos de contratos, con sus respectivas modalides, que ya existen en nuestra legislación laboral, o si por el contrario las pretensiones son el abaratamiento del despido, o ambas a la vez. ¡Miedo me da….! oir hablar de flexibilidad para argumentar una mayor competitividad y mayor seguridad en el empleo, máxime cuando todo el mundo sabe que tales afirmaciones no son ciertas.

Está demostrado que a mayor estabilidad en el empleo y mejor trato al trabajador/a, mayor productividad de la empresa y mayor calidad, pues no se trabaja lo mismo si se tiene un contrato estable que con un contrato temporal y precario el cual te mantiene siempre  pendiente de la «amargura» de la finalización del mismo. Ni tampoco se trabaja lo mismo si estás bajo presión y  estrés en el puesto de trabajo, temiéndole cada día a que suene el despertador, a encontrarte en un ambiente de trabajo donde se te trate como persona…

En cuanto a la seguridad en el empleo, no se si se refiere a la integridad física o a la garantía del puesto de trabajo. Pero en cualquiera de los casos, la apreciación de la CEOE tampoco es cierta pues desde la perspectiva de la seguridad, todas las encuestas laborales ponen de manifiesto que el mayor número de accidentes se da en personas con contratos temporales. Y si por seguridad en el empleo entienden mayor garantía para obtener y afianzarse en un puesto de trabajo, todo lo contrario… puesto que la flexibilidad laboral que piden es totalmente antagónica con la estabilidad. Al menos así lo detallan algunos diccionarios… : «Está muy extendido el uso eufemístico de flexibilidad de plantillas con el significado de facilidades de despido» .

Por tanto yo le pediría a la patronal que se dejen de ufemismos, digan las cosas claras…. y  que vayan buscando otros argumentos más acorde con la realidad. Es decir quen propongan medidas más innovadoras para solventar los problemas de las empresas españolas que no son otros que el incremento la productividad y una mejora de la calidad para ser más competitivas. Y esto no se hace a base de flexibilidad laboral… sino a base de cambiar la mentalidad de muchos empresarios/as…

Anuncio publicitario

El periodista Jiménez Losantos «condenado». Se informa pero no se insulta.

El locutor de la Cope Federico Jiménez Losantos hoy ha sido condenado a indemnizar con 36.000 euros al alcalde de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón por injuriarle gravemente en varios de sus programas radiofónicos, según la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid.

Losantos fue juzgado hace quince días tras la querella que el regidor madrileño presentó contra el periodista después de que éste dijera en la COPE que a Ruiz-Gallardón le daban «igual» los 200 muertos y los 1.500 heridos en los atentados del 11-M «con tal de llegar al poder».

Durante el juicio, el fiscal pidió a la Audiencia Provincial que Losantos fuera condenado por un delito de injurias graves con publicidad y que indemnizara al alcalde con 73.000 euros.

Menos mal que al final la justicia pone los límites…, para informar no es nececesrio insultar. Espero que esta sentencia le baje los humos y reconduzca el lenguaje insultante que practica con todos aquellos que no son de su «correa». Aunque lo veo dificil, pues todo dependerá de lo que diga la iglesia que, junto con otros poderes fácticos, son los que mandan en la emisora de radio.

No obstante, yo personalmente, me voy a tomar esta sentencia como un acto de reconocimiento a todas aquellas víctimas de Losantos.  A las que denuncian y a las que no. ¡Va por ellas…! y ya saben cual es el camino….

Desde el PP se tiene fobia a la «Z» porque siguen identificándola con Zapatero.

Y todo este preámbulo lo hacen para conectarlo con  la Expo de Zagaroza, afirmando que el pasado viernes, cuando se abrieron las puertas de dicha exposición, los organizadores plantaron otra «Z» en la pechera de autoridades y público según entraban en el recinto y que lo primero que se les vino a la cabeza a muchos fue la imagen de un Zapatero sonriente, hablando de «igualdaz»… Según los periodistas, fuentes del PP consultadas por ABC expresaron su indignación por el hecho de que se les agüe la fiesta de esta manera y comentaban que es como si a Zapatero le colocaran una gaviota en la solapa. ¿Qué pensaría? se preguntan…  Para luego afirmar que el grado de susceptibilidad es libre en cada uno, pero que a muchos no les ha hecho ninguna gracia que se utilice un logotipo con una fuerte y evidente connotación política. Y es que según ellos, las elecciones generales siguen estando muy cerca.
Pues la verdad es que en política  yo he oído muchas cosas… pero nunca pude imaginar que para algunas personas una letra pudiera tener tanta connotación política, ni que una letra le haya hecho tanto favor a una persona. Yo se que el marketing electoral tiene bastante peso en cualquier campaña, pero de ahí… a que la «Z», como apuntan, haya sido quién le ha salvado los muebles a Zapatero… va un trecho.
Menos mal que no le han cogido manía a lo de las cejas (^^) porque no me imagino a todas las personas que no sean afines a Zapatero con las mismas depiladas…
Supongo que si esta es la gran preocupación del PP, a lo mejor el PSOE, para rendirle culto a la gran labor ejercida por la «Z», junto a su insignia añaden la inscripción PARTIDO «ZOZIALIZTA» OBRERO EZPAÑOL…Sería una buena forma de recompensar, por los servicios prestados, a la última letra del abecederario…
Y es que me a mi, como andaluz, me encanta la «Z»…, el zezeo y el seseo…