Hay que ver lo poco innovadora que es la patronal española… llevo 25 años oyendo las mismas reivindicaciones y ahora, que se abre un nuevo proceso de diálogo social…, más de lo mismo. Y es que el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ha apostado por que este proceso, que comenzará formalmente el miércoles con la reunión entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la patronal y los sindicatos, aborde un nuevo modelo de «mayor flexibilidad laboral» como fórmula para una «mayor competitividad», sobre todo, en las pymes. También ha dicho que la flexibilidad garantiza, además, una mayor seguridad en el empleo.
No se si el objetivo de la CEOE será la ampliación de los 11 tipos de contratos, con sus respectivas modalides, que ya existen en nuestra legislación laboral, o si por el contrario las pretensiones son el abaratamiento del despido, o ambas a la vez. ¡Miedo me da….! oir hablar de flexibilidad para argumentar una mayor competitividad y mayor seguridad en el empleo, máxime cuando todo el mundo sabe que tales afirmaciones no son ciertas.
Está demostrado que a mayor estabilidad en el empleo y mejor trato al trabajador/a, mayor productividad de la empresa y mayor calidad, pues no se trabaja lo mismo si se tiene un contrato estable que con un contrato temporal y precario el cual te mantiene siempre pendiente de la «amargura» de la finalización del mismo. Ni tampoco se trabaja lo mismo si estás bajo presión y estrés en el puesto de trabajo, temiéndole cada día a que suene el despertador, a encontrarte en un ambiente de trabajo donde se te trate como persona…
En cuanto a la seguridad en el empleo, no se si se refiere a la integridad física o a la garantía del puesto de trabajo. Pero en cualquiera de los casos, la apreciación de la CEOE tampoco es cierta pues desde la perspectiva de la seguridad, todas las encuestas laborales ponen de manifiesto que el mayor número de accidentes se da en personas con contratos temporales. Y si por seguridad en el empleo entienden mayor garantía para obtener y afianzarse en un puesto de trabajo, todo lo contrario… puesto que la flexibilidad laboral que piden es totalmente antagónica con la estabilidad. Al menos así lo detallan algunos diccionarios… : «Está muy extendido el uso eufemístico de flexibilidad de plantillas con el significado de facilidades de despido» .
Por tanto yo le pediría a la patronal que se dejen de ufemismos, digan las cosas claras…. y que vayan buscando otros argumentos más acorde con la realidad. Es decir quen propongan medidas más innovadoras para solventar los problemas de las empresas españolas que no son otros que el incremento la productividad y una mejora de la calidad para ser más competitivas. Y esto no se hace a base de flexibilidad laboral… sino a base de cambiar la mentalidad de muchos empresarios/as…
Filed under: Economía, Noticias, Opinión, Política, Sociedad | Leave a comment »