Acreditación profesional para trabajadores sin titulación.

El director general de Formación Profesional ha anunciado que los trabajadores sin titulación podrán utilizar su experiencia laboral o la formación no reglada que hayan adquirido para obtener una acreditación que reconozca sus competencias profesionales. Ello les permitiría emplear dicha acreditación para acceder a mejores puestos de trabajo o a una titulación que, en parte, podría ser convalida en función de las competencias laborales reconocidas. Así lo recogerá un Real Decreto en el que están trabajando los Ministerios de Trabajo e Inmigración y de Educación, Política Social y Deporte y que podría ver la luz antes de final de año.

Mediante esta norma, que también se está diseñando en colaboración con las comunidades autónomas y los agentes sociales, un trabajador, por ejemplo, del sector de la construcción o de cualquier otro en proceso de reconversión, que tuviera diez años de experiencia pero sin titulación alguna, podría obtener una acreditación de sus competencias profesionales para ayudarle en la búsqueda de un nuevo empleo o en su aprendizaje formativo, puesto que la formación no sólo se adquiere en la escuela…

Por tanto se trata de una buena iniciativa del gobierno ya que aquellas personas, que por su edad o por cualquier otra circusntancia no pudieron estudiar y carecen de titulación académica, tendrán la posibilidad de que se le reconozca, como mérito, su  experiencia laboral. Y es que…, aún sin estudios, ¡quién no conoce a verdaderos y buenos profesionales!. En ocasiones… mucho mejores que otros cargados de  títulos.

Anuncio publicitario

La deslealtad de la empresa Ferrovial con la ciudad de Córdoba.

Maqueta del Palacio del Sur

No hace muchos días, la empresa Ferrovial, que tenía adjudicado el macroproyecto del Palacio del Sur en la ciudad  de Córdoba, comunicó al Ayuntamiento la imposibilidad de ejecutarlo debido a que no pudo encontrar financiación (menos de 200 millones de euros). Posteriormente, dos día después se conoce que Ferrovial había conseguido de diversas entidades bancarias más de 9.000 millones de euros para llevar a cabo un proyecto fuera de España. Lo cual parecía una broma del mal gusto que consiguiera nueve mil y no fuese capaz de llegar a los 9.200.

Esta circunstancia ponía de manifiesto que,  durante ocho años, Ferrovial ha estado enredando con el Palacio del Sur cuando tenía bastante claro que no quería ejecutarlo. Consiguiendo dar al traste con un proyecto que era emblemático para la ciudad Córdoba, para su desarrollo económico y un gran estandarte para conseguir la Capitalidad Cultural Europea del 2.016.

Pero el cinismo de esta empresa no tienen límites, ahora tras renunciar al Palacio de Congresos, opta a ejecutar la terminal del aeropuerto de Córdoba. Sólo espero que el Ayuntamiento y las diferentes administraciones tomen buena nota y cuando resuelvan la licitación tengan en cuenta la apuesta que unas empresas hacen por la ciudad de Córdoba y los problemas que otras empresas nos generan…

¿Juan Costa traidor del Aznarismo?.A ver que dice Jiménez Losantos…

Ayer, Juan Costa, quién dijera que aunque Rajoy fuese reelegido presidente del PP, habría de buscar otro líder, giró en su discurso (que no es lo mismo que girar en el pensamiento) y ahora, con promesas de responsabilidad y lealtad, le brindó su apoyo a Mariano.

Y es que en política hay un dicho: «En la calle hace mucho frío». Esto quiere decir que si no vas a ganar y te alejas del poder te puedes quedar sin nada. Eso debe de haber pensado Costa, que a pesar de las temperaturas estivales del verano, es muy probable que hubiera de ponerse el abrigo para no quedarse congelado. Pues está claro que Rajoy, con mayor o menor abstención, volverá a liderar el PP.

Yo creo que la oposición interna a Mariano intentará ir quemándolo poco a poco, haciéndole ir a remolque en propuestas y peticiones al gobierno. La prueba está en la actitud que mantuvo ayer Esperanza Aguirre, que en una cuestión de repercusión nacional como es la huelga de los transportistas, se saltó a la cúpula del PP y pidió la comparecencia de Zapatero para que explique las medidas que piensa tomar en el asunto.

Es posible que muy pronto empecemos a ver un doble mensaje del PP. La cuestión es visualizar quién hará de gregario y parece que Esperanza Aguirre está dispuesta a hacer de gregario y si es neceario… también de líder de pelotón. La carrera no ha hecho nada más que empezar, porque los Aznaristas, que son buenos estrategas, intentarán hacer pagar a Mariano su traición ideológica. Y ahí estará Jiménez Losantos como principal «hooligan» del movimiento de la «derecha más conservadora» para fustigar a quién haga falta…

Esperaremos acontencimientos…

Córdoba, el PP, Rosa Aguilar y la Junta de Andalucía

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Córdoba, José Antonio Nieto, acusaba hoy a la Alcaldesa Rosa Aguilar (IU) de mantener cierta complacencia ante la Junta de Andalucía. También manifestó que la fuerza de Aguilar ante la administración autonómica es escasa y que existe en gran medida una defensa de su futuro personal, que a lo mejor tiene que ver con esa actitud complaciente con el Gobierno Andaluz.

Desde luego no voy a ser yo quién defienda a Rosa Aguilar, pues no hay nada más que analizar su gestión al frente del Ayuntamiento de Córdoba para comprobar que esta ciudad necesita mucho de la Junta de Andalucía y del Gobierno Central… Fundamentalmente porque las arcas municipales están… iba a decir bajo mínimos, pero ni eso, porque si se tratara de una empresa privada estaría en quiebra . Por tanto Rosa Aguilar no es que sea complaciente, es que necesita mantener unas relaciones fluías con el Ejecutivo andaluz para poder sacar adelante los grandes proyectos de la ciudad, algunos de ellos colapsados desde hace ocho años como el Palacio del Sur, o Centro de Congresos, o como quieran llamarle; la Ronda Norte; el nuevo edificio de Noreña; el centro de transportes de mercancias; el tranvía; etc.

Puedo entender que en política todo valga… pero que se llegue hasta el extremo de decir que la alcaldesa está condicionada por su futuro personal, me parece muy fuerte y además  es un insulto porque la ubica, sin justificación alguna y de manera intencionada, en el entorno del PSOE. Seria como decir que Rosa Aguilar no le pide a la Junta porque está esperando  a que Chávez la «coloque» en otro sitio. Cuestión que finalmente no es cierta porque Rosa gobierna  la ciudad en coalición con el PSOE, que supongo también hará lo propio para que el Gobierno andaluz invierta en el municipio.

Es más… estoy convencido que el gobierno municipal está más preocupado por la situación de la ciudadanía cordobesa y el desarrollo del municipio, que del futuro personal de cada uno de ellos… Otra cuestión diferente es la capacidad de gestión que puedan tener.