PSOE y PP se acusan mutuamente de crisis internas.

       Zarrías          Vs          Sanz

Gaspar Zarrías, secretario general del PSOE de Jaén y vice-presidente de la Junta de Andalucía, en el reciente Congreso Provincial Extraordinario del PSOE celebrado en esta provincia,  calificó de «triste espectáculo la división y crispación interna del PP».

Por otra parte y en contestación a tal afirmación, Antonio Sanz, secretario general del PP andaluz aseguró  que el PSOE «puede dar pocas lecciones de unidad interna al PP por las crisis abiertas» en Sevilla, Málaga y Almería, ya que «el único espectáculo lamentable son los navajazos internos que se están dando entre los socialistas».

Pero la verdad es que existe una gran diferencia entre la crisis del PP y la del PSOE, pues mientras en el PP se cuestiona a su máximo líder Mariano Rajoy, los liderazgos de Zapatero a nivel nacional y Chaves en Andalucía no están en cuestión, lo que finalmente tiene su repercusión en las últimas encuestas sobre intención de voto, más favorables al PSOE.

Otra de las diferencias es que el PSOE no tiene una crisis de identidad ideológica, mientras que en el PP se mantiene una pugna bastante fuerte entre quienes desean un partido situado en la «derecha extrema» y los que quieren ubicarlo en el «centro-derecha».

Y es que una cosa es la resolución democrática del liderazgo socialista en algunas provincias andaluzas, por cierto sin sangría mediática y sin cuestionar al máximo responsable del partido, ni la ideología del mismo y otra muy diferente es cuestionar al lider de un partido a nivel nacional y además los principios básicos que han de regir dicha ideología… y todo ello con una repercusión mediática sin precedentes.

Por tanto, supongo que ya quisiera el PP para sí una crisis interna como la del PSOE…

Anuncio publicitario

El Partido Andalucista cierra en falso su Congreso.

El Partido Andalucista ha celebrado un Congreso del cual no se desprende unidad, todo lo contrario, la división se hace quizás más patente. Ha sido el Congreso de las personas y no de las ideas ni de las propuestas. Al menos así lo pone de manifiesto el desarrollo del mismo, donde la candidatura de la ex portavoz parlamentaria del Partido Andalucista, la extremeña Pilar González, fue elegida ayer secretaria general de esta fuerza política al conseguir el respaldo de 270 delegados del 14º Congreso andalucista, 69 votos más que Francisco Jiménez, alcalde de Utrera (Sevilla), que obtuvo 201.

Los andalucistas han  celebrado un «extraño Congreso» que no abordó el informe de gestión, ni política ni económica, de la ejecutiva nacional saliente, por lo que la organización prescindió de la intervención ante el plenario del ex secretario general, Julián Alvarez, presente en el mismo.

Sin embargo, fue suficientemente significativo el rechazo de los delegados a los tres documentos elaborados por la dirección saliente (la unidad y apertura del andalucismo, cohesión interna y viabilidad, y las causas de los resultados electorales y alternativas de futuro), todos ellos muy criticados por los militantes en sus intervenciones.

No hubo debate de estrategias, ni de ideas, ni de propuestas para mejorar la situación de la sociedad andaluza en su conjunto. Es más…  ambos candidatos abogaron por la celebración de un congreso extraordinario en el plazo de un año para abordar la nueva estrategia ideológica y organizativa de la formación.

Parece evidente que los males en el PA continuan y es que dicho partido no representa al andalucismo progresista de esta región, pues sus errores históricos con esta tierra y sus guerras internas lo han relegado a no tener espacio político en el Parlamento Andaluz, lugar de donde emanan las decisiones para mejorar las condiciones de vida de los andaluces y andaluzas y el desarrollo económico de esta comunidad autónoma.